TWITTER

viernes, 13 de marzo de 2015

OBJETIVOS ESPECIFICOS








1. El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad y autonomía.
 
2. El crecimiento armónico y equilibrado del niño, de tal manera que facilite la motricidad, el aprestamiento y la motivación para la lecto-escritura y para las soluciones de problemas que impliquen relaciones y operaciones matemáticas.
 
3. El desarrollo de la creatividad, las habilidades y destrezas propias de la edad, como también de su capacidad de aprendizaje.
 
4. La ubicación espacio-temporal y el ejercicio de la memoria.
 
5. El desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y comunicación y para establecer relaciones de reciprocidad y participación, de acuerdo con normas de respeto, solidaridad y convivencia.
 
6.La participación en actividades lúdicas con otros niños y adultos.
 
7. El estímulo a la curiosidad para observar y explorar el medio natural, familiar y social.
 
8. El reconocimiento de su dimensión espiritual para fundamentar criterios de comportamiento.
 
9. La vinculación de la familia y la comunidad al proceso educativo para mejorar la calidad de vida de los niños en su medio.
 
10. La formación de hábitos de alimentación, higiene personal, aseo y orden que generen conciencia sobre el valor y la necesidad de la salud.

ID:474284
RUDY GARCIA LOZANO





VÍDEO EDUCATIVO

martes, 3 de marzo de 2015

La Recreación en la pedagogía infantil

 La Recreación

Es un proceso que constituye para el niño experiencias de aprendizaje creativo, permitiéndose la expresión libre de sus potencialidades articulando progresivamente la educación a la dimensión lúdica a través del despliegue de las actividades corporales, sensoriales y motrices del goce estético y del juego, instrumento de aprendizaje.


 Como Influye la Recreación en la Educación.
Al niño debe estimularse a amar la naturaleza, al disfrute de sus bellezas, a hacer el bien y la justicia, a rendir culto a la honestidad, responsabilidad, tolerancia, amistad, convivencia, paz, perennes valores morales, valores esenciales susceptibles de ser reafirmados con la práctica de la recreación como uno de los factores para el crecimiento, desarrollo físico y mental del niño.


Objetivos de la Recreación:

Contribuir al desarrollo psicosocial, del ser humano en condiciones de libertad y dignidad sin excepción alguna, ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, idioma, religión, opiniones o de otra índole, tales como nacionalidad, posición económica u otra condición.
Contribuir a despertar la conciencia para que el individuo consagre sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes, comunidad, región y país.
Propiciar la participación durante el tiempo libre de todas las personas en actividades tales como: deportes en grupo, individuales, de mesa, excursiones, campamentos, conservación y renovación de los recursos naturales, jardinería, grupos de estudio, debates, celebraciones, artes plásticas, literatura, teatro, música, danza, artesanía, manualidades, títeres, etc.
La Recreación




Importancia de la Recreación:

Sociales Deportivas
Autos Culturales
Realización

La Recreación Debemos destacar que la recreación debe ser entendida como un conjunto de actividades Estas son ofrecidas a un individuo o conjunto de ellos durante su tiempo libre, tendientes a satisfacer de manera directa e indirecta sus gustos, preferencias, inquietudes y motivaciones. La importancia implica el análisis que ha sido estudiado.

Funciones de la Recreación.
Las Funciones de la recreación se engloban en:
Descanso: Está relacionada con la libertad de la fatiga, protegiéndonos del desgaste y de trastornos físicos o nerviosos que provocan las obligaciones cotidianas y en particular el trabajo.
Diversión: Corresponde a las actividades elegidas libremente y cumple una función enriquecedora de la personalidad. Se han elaborado múltiples actividades que pueden satisfacer cualquier necesidad del individuo.


La Recreación
Desarrollo Personal: Esta genera nuevas formas de pensamiento, una reflexión crítica sobre el automatismo y la acción cotidiana, permitiendo una participación más amplia, libre y una cultura que tiende a integrar armónicamente las áreas del cuerpo, la sensibilidad y la razón.




Es una actividad u ocupación voluntaria que se realiza dentro de ciertos límites establecidos de tiempo, espacio, atendiendo a reglas libremente aceptadas, que tienen sus objetivos en sí misma y se acompaña de un sentimiento de tensión, alegría y una conciencia de ser diferente de cómo se es en la vida diaria.



El Juego

Ayuda a su desarrollo
Evalúa Investiga
Crea
Se puede traducir en: Educación, Desarrollo Físico, Social y Emocional. Sea cual sea la forma que adopte, el juego es siempre formador del niño. Apela a su imaginación, concreta sus enseñanzas que ha asimilado sin darse cuenta, despierta su intelecto y ejercita su cuerpo.
El Juego
 . El juego ofrece al participante estar activo frente a la realidad




Presentado por: Dayana Vanessa Cabrera ID:384870

domingo, 1 de marzo de 2015

GESTIÓN BASICA





El centro de entretenimiento infantil mundo small,  es un centro de entretenimiento basado en lo recreativo y educativo del infante, promoviendo el desarrollo físico, emocional y espiritual, con una metodología diferente a la de una educación formal. Proporcionando talleres de estudio donde mediante actividades lúdicas el niño conoce su vida, su cuerpo y el mundo que lo rodea.

“La educación es un proceso natural que se desarrolla el niño  mediante experiencias”.


sin duda, como padres, constantemente estamos en la búsqueda de qué hacer para que nuestros hijos aprendan disfrutando lo que hacen y cómo educarlos; por tal motivo nuestro centro de entretenimiento infantil tiene como objetivo crear confianza tanto en los padres como en el niño, para así mismo sembrarnos el privilegio de enseñar y corregir al pequeño en su crecimiento.  




CLIENTELA
El centro de entretenimiento infantil garantiza una buena educación resaltando valores fundamentales que forjarán un buen desarrollo a nivel personal con su familia y comunidad.

COMPETENCIA

Brindamos una educación diferente a la educación tradicional ya que cuenta con recursos creativos en pro del bienestar del niño para que aprenda a través del juego.